Estrategias del éxito para Project Management 

Universidad Alnus - Estrategias del éxito para Project Management - titulo

¿Cuáles son las estrategias del éxito para Project Management? Aunque parezca sencillo, tener éxito en el project management puede ser más una tarea compleja. Los administradores de proyecto deben poder completar proyectos de todos los tamaños, a tiempo y dentro del presupuesto. 

 

Hay muchas razones por las que un proyecto puede descarrilarse. Sin embargo, los gerentes de proyecto capacitados pueden organizar los diversos elementos involucrados y mantener un proyecto en curso de principio a fin. Sigue leyendo para conocer las mejores mejores estrategias del éxito para Project Management.

 

¿Qué es Project Management?

 

Universidad Alnus - Estrategias del éxito para Project Management - hombre con gráficas de fondoPara saber cuales son las estrategias del éxito para Project Management, necesitas saber qué es project management. La administración de proyectos es la planificación, organización y gestión del esfuerzo para lograr un proyecto exitoso. Un proyecto es una actividad de una sola vez que produce un producto o resultado específico.

 

Por ejemplo, un edificio o un nuevo sistema informático importante. Esto está en contraste con el concepto de programa. Un programa es un proceso continuo, como un programa de control de calidad, o una actividad para administrar varios proyectos juntos.

 

El project management incluye el desarrollo de un plan de proyecto. Este plan implica definir y confirmar las metas y objetivos del proyecto y cómo se lograrán. El especialista en project management tambíen deberá poder identificar tareas y cuantificar los recursos necesarios. Además, es el encargado de determinar presupuestos y plazos para la finalización del proyecto. 

 

Estrategias del éxito para Project Management

 

Universidad Alnus - Estrategias del éxito para Project Management - mujer en una junta con graficas de exposiciónIgualmente, el project management incluye la gestión de la implementación del plan del proyecto. Debe manejar la operación de “controles” regulares para garantizar que haya información precisa y objetiva sobre el “rendimiento” en relación con el plan. El project management administra los mecanismos para implementar acciones de recuperación cuando sea necesario.

 

Los proyectos a menudo siguen fases o etapas principales. Por ejemplo: factibilidad, definición, planificación, implementación, evaluación y realización.

 

Al tomar las precauciones necesarias y tener un plan detallado, los gerentes de proyecto pueden garantizar el éxito del proyecto. ¿Qué pueden hacer los líderes de equipo y los gerentes de proyecto para ayudar a mantener los proyectos en marcha cuando surgen problemas? A continuación, te presentamos las estrategias del éxito para Project Management. Dichas estrategias para el project management efectivo ofrecen soluciones y mejoras prácticas para tus procesos.

 

Primera, Finalizar detalles del proyecto

 

Universidad Alnus - Estrategias del éxito para Project Management - hombre con pizarrón que tienen estrategiasAntes de comenzar un proyecto, asegúrate de haber sentado las bases para el éxito. Esto significa obtener la aceptación de todos los interesados ​​y comprender las expectativas de los involucrados. Debes definir claramente el alcance del proyecto en sí, incluidos los diversos roles y responsabilidades de los miembros del equipo. 

 

Desarrolla un plan detallado y define metas, luego crea criterios medibles para el éxito. Esta es la primera de las estrategias del éxito para Project Management. Tenga en cuenta las fechas de entrega y cree su línea de tiempo.

 

Por supuesto, ciertos elementos probablemente cambiarán en el camino. Pero si su plan inicial tiene suficientes detalles, su equipo podrá adaptarse.

 

Segunda de las estrategias del éxito para Project Management, Establecer expectativas claras

 

Universidad Alnus - Estrategias del éxito para Project Management - gráfica en un celular con hombre parado de sueter amarilloOtra de las estrategias del éxito para Project Management es tener claro qué miembros del equipo son responsables de todos los componentes de un proyecto. Esto facilita la distribución de las responsabilidades que se deleguen.

 

Una vez que hayas establecido las expectativas, asegúrate de que todos estén en la misma página y sepan cuándo vencen sus entregas y cómo su trabajo contribuye al proyecto en su conjunto para que todos tengan éxito al final.

 

Es importante que el equipo interno tenga claras las expectativas, y tambíen mantén informados a todos los interesados.

 

Tercera, Elija el equipo y sistema correctos

 

Universidad Alnus - Estrategias del éxito para Project Management - escaleras con muchas personas y un foco en el medioCuando tu plan esté implementado y las expectativas sean claras, podrás asignar tareas a los miembros del equipo.

 

Es el rol de un project manager reunir una combinación ganadora de habilidades, talento y personalidades que sean adecuadas para cada proyecto en particular. 

 

Ten en cuenta que los conjuntos de habilidades deben alinearse con los requisitos específicos del proyecto. Para que un proyecto tenga éxito, debe contar con el equipo de proyecto adecuado. Es decir, con personas cuyas habilidades y experiencia puedan beneficiarte.

 

Trata de evitar tener demasiadas personas en un equipo. Un equipo no debe ser mayor de 6 a 10 personas. Otro elemento importante para el éxito de cualquier proyecto es tener el sistema de gestión de tareas adecuado. El correo electrónico a veces puede dificultar la comunicación, por lo que es posible que desees utilizar un software diseñado para mantener toda la información del proyecto en un solo lugar.

 

Cuarta de las estrategias del éxito para Project Management, Definir hitos y establecer una comunicación clara

 

Universidad Alnus - personas en una comutadora vestidos de amarilloEs importante definir hitos clave a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Una buena manera de comenzar es mediante la inclusión de cuatro fases principales. Estas cuatro fases principales son iniciación, planificación, ejecución y cierre.

 

Luego, puede realizar una evaluación después de cada fase y saber cómo le está yendo a su equipo examinando los entregables. Este proceso lo mantiene informado sobre cualquier problema que surja al tiempo que garantiza que cada fase del proyecto se complete con éxito.

 

Otro elemento que puede hacer o deshacer un proyecto es la comunicación. Deberá crear un plan de comunicación que muestre con qué frecuencia el equipo se comunicará con las partes interesadas, cuándo se realizarán las reuniones de estado y más.

 

Es responsabilidad de los gerentes de proyecto crear informes de estado, por lo que también debe planificar con qué frecuencia los enviará y quién debe recibirlos.

 

Quinta, Gestionar riesgos del proyecto y evitar el arrastre del alcance

 

Universidad Alnus - personas en una sala viendo graficasSiempre hay riesgos involucrados en los proyectos. Sin embargo, cuando los conozcas al principio, puedes administrarlos y asegurarte de que no surjan problemas potenciales.

 

Los gerentes de proyecto expertos pueden tener planes de contingencia, tomar medidas preventivas o incluso tomar medidas correctivas.

 

Una de las funciones más importantes que desempeña un gerente de proyecto es mantener un proyecto en marcha.

 

Aunque el cambio siempre ocurrirá, es importante saber cuánto cambio puede ocurrir antes de afectar los plazos y las entregas. El desplazamiento del alcance generalmente ocurre cuando hay adiciones a un proyecto, que no se revisa en consecuencia.

 

Sexta, Evaluar el proyecto después de la finalización

 

Universidad Alnus - pizarra con dos personas Cada proyecto proporciona información que puedes utilizar en el futuro. Es por eso que revisar el proyecto en su conjunto es una práctica increíblemente valiosa.

 

Ten en cuenta las ganancias y las áreas de mejora, y asegúrate de considerar el retorno de la inversión planificado en comparación con el regreso de la inversión real. Cuando los gerentes de proyecto saben qué salió bien, qué salió mal y cómo hacer ajustes la próxima vez, pueden desarrollar las mejores prácticas para el trabajo futuro.

 

En la Universidad Alnus, ofrecemos cursos certificados para que puedas impulsar tu carrera profesional desde Scrum Master hasta Project Managment. Contáctenos hoy para más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *