¿Qué es la Gestión Emocional?
La gestión emocional es la capacidad de leer, aceptar y controlar con éxito los sentimientos en uno mismo. En esencia, las habilidades de manejo de emociones, se refieren a la capacidad de dominar sus propias emociones.
Para desarrollar habilidades de gestión emocional, no es suficiente estar abierto a los pensamientos y sentimientos de uno. Debes tener total autoridad para cambiar los pensamientos y sentimientos que se generan cada vez que tus valores son confrontados por las acciones de una persona o un evento. Esto es importante porque el cambio en sus pensamientos y sentimientos es lo que ayuda a cambiar sus emociones, evitando estallidos reactivos.
¿Por qué es importante el manejo de las emociones?
Las situaciones estresantes son demasiado comunes en el lugar de trabajo. ¿Cómo reaccionas ante situaciones estresantes? ¿Podrían reacciones como gritarle al cliente, esconderse en un rincón sintiéndose mal por uno mismo o distraerse jugando o charlando ayudar a ascender en la escala profesional? La respuesta es, por supuesto, no.
Tales comportamientos tienden a socavar su reputación profesional, así como disminuir la eficiencia y productividad de su trabajo. Por lo tanto, la gestión emocional es una habilidad importante para una carrera exitosa. Le ayuda a manejar sus reacciones, minimizando una emoción cuando no es apropiada.
¿En qué consiste el taller de la Universidad Alnus?
Se trata de un taller intensivo de 2 sesiones de aprendizaje. Los participantes, por medio de dinámicas, practicarán para comprender sus emociones y sentimientos para poder lograr un crecimiento profesional y personal.
Al terminar el taller, podrás utilizar diferentes herramientas y técnicas para tener relaciones saludables y alcanzar tus metas laborales.
¿Cuánto dura el taller de Gestión Emocional de la Universidad Alnus?
Se trata de una sola sesión de 16 horas y se incluye contenido teórico y práctico.
¿A quién va dirigido el taller?
A todas las personas que quieran entender sus emociones y sentimientos. Así podrán aprender a gestionarlos, lo qué puede llevarlos a ser exitosos profesional y personalmente.
A directores, gerentes y ejecutivos que busquen tener más herramientas para tener mejores relaciones interpersonales.
A equipos de trabajo que quieran transformarse en Equipos de Alto Rendimiento (EARs).
¿Cuáles son los beneficios del taller de Gestión Emocional?
Podrás entender los aspectos más relevantes de nuestra conducta que nos llevan a ser una persona de alto rendimiento.
Podrás utilizar las diferentes herramientas y técnicas para tener relaciones saludables y avanzar laboralmente.