Habilidades de liderazgo para administradores de proyectos
Habilidades de liderazgo para administradores de proyectos. Los administradores de proyectos de éxito son administradores que practican tanto habilidades de administración como de liderazgo eficaz. Las habilidades de liderazgo no son lo mismo que las habilidades de administración. La experiencia y la práctica son necesarias para adquirir una sólida capacidad de administración.
Las habilidades de liderazgo pueden aprenderse y las cualidades de liderazgo pueden desarrollarse. Los líderes eficaces desarrollan nuevas habilidades de liderazgo para complementar las que les hicieron triunfar como administradores.
Introducción
Con los profesionales de la administración de proyectos que utilizan las mejores prácticas en la administración de proyectos y programas en sus organizaciones, hemos visto mejorar las tasas de éxito de los proyectos en los últimos años. Los administradores de proyectos han dominado la aplicación de metodologías de administración de proyectos, aprovechando los avances tecnológicos aplicados en herramientas y técnicas útiles de administración de proyectos y colaboración en equipo.
Sin embargo, incluso con la mejora de los índices de éxito de los proyectos y las herramientas y técnicas tecnológicamente más avanzadas para ayudar a mejorar la productividad de los equipos. Las organizaciones actuales siguen enfrentándose a muchos y complejos retos a la hora de establecer y alcanzar sus objetivos estratégicos. Uno de los grandes retos proviene de la falta o debilidad de “liderazgo” en la organización.
Para tener éxito en la implementación de sus objetivos estratégicos a través de proyectos y programas, las organizaciones necesitan líderes eficaces. Necesitan contar con administradores de proyectos/programas de éxito que también tengan capacidades de liderazgo. ¿Qué habilidades de liderazgo necesitan los administradores de proyectos? ¿No son suficientes las habilidades de administración de proyectos?
La administración de proyectos es diferente del liderazgo. Los administradores de proyectos con éxito pueden no ser líderes eficaces. Al comprender la diferencia entre administración de proyectos y liderazgo y tomar el camino para convertirse en líderes eficaces, los administradores de proyectos exitosos pueden utilizar sus habilidades innovadoras y creativas. Y así desarrollar habilidades de liderazgo que complementen sus capacidades de administración.
Aunque la administración de proyectos es diferente del liderazgo, hay algunos puntos en común entre ambos. Tanto el rendimiento de un gestor de proyectos como la eficacia de un líder se miden en función del rendimiento del equipo.
Por lo tanto, centrarse en el rendimiento del equipo es un aspecto muy importante en el desarrollo de las habilidades de liderazgo para los administradores de proyectos. Las habilidades de liderazgo más esenciales para el gestor de proyectos empiezan por motivar e inspirar a los equipos y a los individuos. Habilidades de negociación y comunicación, habilidades de escucha e influencia, y creación de equipos con énfasis en la mejora del rendimiento del equipo.
-
Diferencias entre la administración de proyectos y el liderazgo
Aunque se espera que los administradores de proyectos sean líderes, la administración de proyectos y el liderazgo son dos cosas diferentes.
Ser un gestor de proyectos con éxito, que realiza proyectos con éxito de forma constante, no significa que uno sea un líder con éxito.
Los administradores de proyectos de éxito desarrollan habilidades de administración de proyectos a través del conocimiento del marco estándar de administración de proyecto.
También lo hacen a través de la experiencia en la utilización de las mejores prácticas de metodología de administración de proyectos.
Los líderes de éxito son personas innovadoras y creativas que desarrollan continuamente nuevas habilidades para integrarlas con sus capacidades actuales.
-
Los líderes innovan; los administradores administran
Los administradores suelen centrarse en aplicar y seguir los procesos, atendiendo a la rutina diaria de las actividades, asegurándose de que el equipo pueda ser productivo con las herramientas que necesita para realizar sus tareas.
Los líderes son innovadores que siempre buscan mejorar las formas de hacer las cosas y desafiar los procesos para mejorar el nivel de productividad del equipo.
-
Los líderes buscan retos; los administradores buscan mantener el status quo.
Los administradores son expertos en seguir procesos. Por lo tanto, tienden a aceptar el status quo y seguir haciendo las cosas como se han hecho. Tienden a resistirse a las desviaciones del proceso actual y, por tanto, a las nuevas formas de hacer las cosas.
Los líderes tienden a buscar retos. Los retos conducen a nuevas ideas y mejoras en los procesos actuales.
-
Los líderes piensan a largo plazo; los administradores piensan a corto y medio plazo.
Los líderes crean una visión: el estado futuro de la organización cuando se alcanzan sus objetivos estratégicos. Los líderes piensan a largo plazo para lograr la visión. Los administradores de proyectos se centran en lograr los resultados a corto y medio plazo para alcanzar los objetivos del proyecto, como parte de la consecución de los objetivos estratégicos a largo plazo.
Esto hace que tanto el liderazgo como la administración de proyectos sean esenciales para alcanzar los objetivos estratégicos a corto y largo plazo de cualquier organización.
-
Los líderes motivan e inspiran; los administradores controlan.
Los líderes motivan e inspiran a su gente simplemente en la forma en que trabajan con ellos: estableciendo objetivos, haciendo contribuciones significativas, reconociendo sus esfuerzos, alentando siempre al equipo a entregar el mejor trabajo que puedan.
Los administradores, al centrarse en la aplicación de los procesos, controlan a su gente y el entorno de trabajo, incluidas las asignaciones de trabajo, los calendarios, los resultados, etc.
Los administradores de proyectos de éxito desarrollan continuamente su capacidad de liderazgo para motivar e inspirar a los equipos.
Practican procesos eficaces de administración de recursos humanos para el desarrollo de los equipos.
-
Los líderes se preocupan por hacer las cosas mejor; los administradores se preocupan por hacer las cosas bien.
Los líderes se centran en lograr la visión de la organización. La puesta en práctica de la estrategia organizativa a través de proyectos y programas depende de que los líderes de la organización tomen las decisiones correctas sobre qué cosas, qué iniciativas, deben ponerse en práctica.
Una vez tomadas las decisiones (sobre qué iniciativas poner en marcha), los administradores se encargan de la ejecución del proyecto/programa, asegurándose de que las cosas se hacen bien (utilizando la administración de proyectos para su ejecución).
-
Los líderes tienen un amplio círculo de influencia; los administradores tienen una influencia limitada.
Los líderes eficaces influyen en toda la organización y también en personas ajenas a ella. Su influencia se extiende más allá de los límites de la organización.
El impacto de los administradores de proyectos domina sus propios proyectos, pero tienen poca influencia fuera de las partes interesadas en sus proyectos.
-
Los puntos en común entre la administración de proyectos y el liderazgo.
El mayor punto en común entre la administración de proyectos y el liderazgo es lo que aportan los seguidores. En un entorno de proyecto, los seguidores del director de proyecto son el equipo del proyecto. En un entorno de proyecto, el éxito de un líder y el éxito de un gestor de proyectos dependen del rendimiento del equipo.
-
Habilidades de liderazgo para administradores de proyectos.
Los administradores de proyectos llevan a cabo el trabajo del proyecto asignado a través de sus equipos de proyecto.
Adquieren las habilidades técnicas, empresariales y de liderazgo necesarias para ayudar a gestionar sus equipos de proyecto de forma eficaz.
Aplican habilidades de liderazgo efectivas para motivar a sus equipos en la consecución de los objetivos del proyecto y en la finalización de los entregables del proyecto para lograr los objetivos del mismo.
Las habilidades de liderazgo esenciales para los administradores de proyectos empiezan por motivar e inspirar a los equipos.
También son importantes otras habilidades de liderazgo, como la negociación, la comunicación, la escucha, la capacidad de influencia y la creación de equipos, especialmente en la medida en que contribuyen a mejorar el rendimiento del equipo.
-
Motivar e inspirar, liderazgo para administradores de proyectos.
Los líderes desarrollan una visión y luego la comunican continuamente a toda la organización, trabajando con el equipo para lograr la visión. Los líderes mantienen a su gente entusiasmada con su trabajo y centrada en la visión del proyecto. Animan a los miembros del equipo a dar lo mejor de sí mismos y a realizar el trabajo con plena satisfacción por su contribución a la visión del proyecto.
-
Creación de equipos, liderazgo para administradores de proyectos.
Los líderes ayudan a los miembros del equipo a ayudarse mutuamente, mientras realizan sus contribuciones individuales y de grupo para alcanzar los objetivos del proyecto.
-
Negociación y comunicación
Los líderes consiguen que los miembros del equipo y las partes interesadas en el proyecto colaboren eficazmente entre sí, teniendo en cuenta a todas las partes con intereses compartidos o contrapuestos, con la intención de llegar a un compromiso antes de tomar una decisión en equipo.
Los líderes crean un entorno de proyecto en el que los miembros del equipo pueden ser honestos y abiertos en la comunicación entre ellos, entendiendo el estilo de comunicación de cada miembro del equipo, y son capaces de comunicarse eficazmente con las partes interesadas del proyecto.
-
Escuchar e influir, liderazgo para administradores de proyectos.
Los líderes son oyentes activos, comprenden y tienen en cuenta la perspectiva de los miembros del equipo antes de tomar decisiones que afectarán al equipo. Los líderes consiguen que los miembros del equipo del proyecto y otras partes interesadas colaboren y cooperen entre sí, trabajando por un objetivo común.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!