En el curso de Pensamiento Analítico y Crítico en contextos empresariales y de negocios podrás aprender a expandir tus horizontes y encontrar soluciones a problemas más especializados. Encontraras los beneficios de los diferentes tipos de pensamiento y podrás apoyar la toma de decisiones. Así podrás convertirte en un líder y administrador más ágil, inteligente y efectivo, desarrollando esta habilidad que destaca en una Persona de Alto Rendimiento

¿En qué consiste el Pensamiento Analítico Crítico?


El pensamiento crítico es el arte de pensar bien y mejorar el arte de pensar. Hoy en día, a menudo se asocia con analizar problemas difíciles o en considerar preguntas que realmente no tienen respuestas.

El pensamiento analítico, por otro lado, es un subconjunto específico de pensamiento que se ocupa de encontrar las soluciones. Un gran ejemplo de este tipo de pensamiento es el método científico.

Debido a que es un subconjunto de habilidades, puedes encontrar el pensamiento analítico agrupado bajo el término pensamiento crítico. Sin embargo, el enfoque se centrará en el pensamiento crítico en relación con la teoría y el pensamiento analítico en relación con la practicidad.

Pensamiento Analítico Crítico en el ámbito profesional

La oficina es uno de los mejores lugares para practicar el pensamiento crítico y analítico. El pensamiento crítico funciona mejor en situaciones y roles en los que está planeando a largo plazo. Un ejemplos sería predicción de dónde debe ir un proyecto utilizando lo que se sabe ahora. También puede ayudar para buscar un mejor proveedor o encontrar una nueva herramienta para implementar en la oficina.

El pensamiento analítico completa los pasos que uno toma para dar vida a la teoría. Por ejemplo crear un presupuesto para un nuevo proyecto.

¿Cómo funciona el curso de la Universidad Alnus?


Se trata de un taller de dos sesiones de aprendizaje intensivo. En dicho taller, los participantes, por medio de dinámicas, encontrarán los beneficios de los diferentes tipos de pensamiento para apoyar la toma de decisiones efectiva y en menor tiempo.

Al finalizar, los participantes podrán practicar diferentes procesos para solución de problemas que favorezcan entornos ágiles y de alto rendimiento. Así potenciarán sus capacidades profesionales y podrán alcanzar sus objetivos empresariales.

¿Cuánto dura el curso de Pensamiento Analítico Crítico de la Universidad Alnus?



Se trata de una sesión de 8 horas con contenido teórico y práctico.

¿A quién va dirigido el curso de Pensamiento Analítico Crítico?


Para personas en equipos de trabajo que quieran transformarse en Equipos de Alto Rendimiento (EARs).
A todas las personas que quieran aprender más sobre su proceso de pensamiento y el uso de sus hemisferios cerebrales, y acerca de capacidades analíticas.
A directores, gerentes y ejecutivos que busquen tener más herramientas para potenciar su capacidad analítica y crítica que los lleve a tomar mejores decisiones.

¿Cuáles son los beneficios del taller?


Podrás entender la importancia del Pensamiento Analític-Crítico (PAC) para el desarrollo y la toma de decisiones en diferentes situaciones. Así tendrás una más de las cualidades necesarias para ser una Persona de Alto Rendimiento (PAR).