¿Cómo resolver los desafíos del Project Manager?
Al trabajar como project manager, es normal encontrarse a una variedad de desafíos. Superar dichos desafíos es vital para funcionar como un project manager de alto rendimiento. En el presente artículo analizaremos ¿Cómo resolver los desafíos del Project Manager?.
El ser un project manager competente significa tener capacidades administrativos. El project manager tiene que hacerse cargo de organizar todos los factores que tienen influencia en el proyecto. Por ejemplo, gestionar los recursos, definir los plazos de trabajo y garantizar la comunicación entre los miembros del equipo. También deben ser capaces de prevenir problemas anticipándose a los riesgos. Para desarrollar un proyecto de forma exitosa, se debe saber cómo resolver los desafíos más comunes para el project manager.
¿Cuales son los desafíos más comunes para el project manager? ¿Cómo resolver los desafíos del Project Manager? Sigue leyendo para conocer las respuestas a dichas importantes preguntas. Te presentamos los desafíos a los que se enfrenta un project manager y te diremos como puedes resolverlos.
¿Cómo resolver los desafíos del Project Manager?Unificar al equipo y mantenerlo en la misma página
Administrar el trabajo de un equipo con miembros de talentos muy variados es uno de los principales desafíos para el project manager. Por lo tanto, se debe unificar el trabajo del equipo. Cuando se mantiene al equipo en la misma página, ellos podrán trabajar de forma sencilla y con un objetivo en común.
Es importante que todos los miembros del equipo sepan lo que pasa en el proyecto y cuál es su objetivo final. Se trabaja mejor cuando se sabe lo que se tiene que hacer y para lo que se está trabajando.
Cuando se establece unacomunicación con el equipo, es importante que todos estén conscientes del avance del proyecto. Es mejor tener todas las conversaciones del equipo y el cliente sobre determinada tarea en un solo lugar.
Todos los proyectos comienzan con un cronograma bien definido, y el trabajo del equipo se define por el cronograma. El project manager debe estar seguro de que todos los miembros del equipo conoce el contenido del cronograma. Ellos también deben estar al tanto de las fechas importantes del calendario.
Definiendo la meta del trabajo
Uno de los mayores problemas para el project manager pueden ser las metas mal definidas. Las metas sin objetivos también pueden llevar a un proyecto en una dirección peligrosa. Uno de los trabajos más importantes del project manager es definir metas y objetivos para el proyecto. Por lo tanto, esta parte del proceso es un desafío importante en la que se tiene que tener éxito.
Si los project manager no saben qué es lo que se puede esperar del proyecto, no podrán comunicar las instrucciones adecuadamente a los otros miembros del equipo. Definir una meta clara es vital para el éxito del proyecto.
¿Qué ocurre si las metas y objetivos no están claramente definidos? Entonces el proyecto está condenado al fracaso. Un proyecto sin objetivo es un proyecto sin cabeza. Por lo tanto, es importante definir el para qué, por qué y cuándo del proyecto. De esta forma, se podrá evitar la confusión entre los miembros del equipo.
Iniciar un proyecto sin un objetivo bien definido, sin una dirección para el trabajo y sin un plan listo para la acción es como ir en un viaje sin idea a dónde vas ni cómo llegar. Un negocio sufre cuando no hay claridad de visión antes de iniciar el trabajo en un proyecto.
Para evitar los problemas con la falta de planeación, debes establecer un objetivo final y otros definir objetivos menores que ayuda a llegar a nuestra meta. Cuando un project manager conoce la meta del proyecto, puede definir los aspectos más importantes del proyecto.
¿Cómo resolver los desafíos del Project Manager? Plazos de trabajo poco realistas
¿Qué ocurre cuando se impone una fecha límite poco realista a los miembros del equipo de un proyecto? El resultado final puede resultar siendo un desastre. Definir los tiempos de trabajo es una de las tareas más importantes de un project manager.Se requiere de la capacidad para encontrar el balance entre el potencial del equipo y las expectativas que los clientes y las partes interesadas.
La mayoría de los plazos de un proyecto terminan siendo atrasados. Esto ocurre debido a la definición de plazos iniciales poco realistas. Debido a la competitividad del mercado, los objetivos se establecen sin pensar en el equipo o en el trabajo necesario para completar el proyecto. Cuando se atrasa el primer plazo, todos los plazos posteriores tambíen terminarán atrasados, lo que resultará en un equipo estresado y desmotivado.
Antes de comenzar el proyecto, se debe hablar con su cliente o el dueño del proyecto. En dicha conversación se deben definir todas las preocupaciones y si hay factores fuera del control del equipo que puedan atrasar la fecha límite del proyecto.
Muchas veces, al planificar un proyecto no se consideran los contratiempos que pudieran surgir en el desarrollo. Es importante comunicar dichos contratiempos a el cliente y ofrecer la información más detallada posible sobre el proceso de trabajo. La honestidad y la claridad nos llevarán a definir mejores plazos de trabajo. Formular un plan de trabajo realista es una de las tareas clave de un project manager. El project manager se encarga de los plazos del proyecto. Su labor es crear una planificación que considere las necesidades del equipo y del cliente.
Para diseñar el plan de trabajo adecuado, ellos deben realizar un análisis completo del proyecto. El project manager debe ser capaz de crear un sistema decomunicación adecuado para informar del progreso del proyecto en tiempo real a todos los involucrados. Para prevenir problemas con los plazos de trabajo, el administrador debe de crear un calendario de trabajo y dar prioridad a las fechas importantes.
Apuntes Finales
Estos fueron solo algunos de los desafíos más comunes para el project manager.
En la Universidad Alnus contamos con cursos y talleres para formar project managers totalmente capacitados.
Contáctanos hoy y solicita más información sobre nuestros servicios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!